🧑🏻🍼🤱🏻 Hoy 27 de enero es el “Día Mundial de la Extracción de Leche Materna”, Lo ideal cuando un bebé viene al mundo y durante los primeros meses de su vida es alimentarlo con leche materna, un trabajo de succión que el bebé aprende instintivamente al nacer.
Pero en muchos casos en los que no es posible alimentar al bebé directamente del pecho materno, sino que la madre tiene que extraerse leche.
✅Las razones por las que una madre tiene que recurrir a la extracción de leche para alimentar a su bebé pueden ser variadas:
• Quizás la producción de leche de la madre no es suficiente, y la extracción ayuda a aumentar la cantidad de leche.
• Puede que el bebé no tenga suficiente fuerza o sea demasiado pequeño para succionar (bebés prematuros).
•También es posible que la madre pase periodos de tiempo separada de su bebé, ya sea por la incorporación al trabajo o por otros motivos.
• Hay mamás que quieren descansar toda la noche y se sacan leche para que sea el papá el que alimente al bebé en algunas ocasiones.
• Hay madres que hacen donaciones voluntarias de leche materna, para alimentar a otros bebés que lo necesitan.
En el Hospital Universitario San José de Popayán E.S.E contamos con el ‘Banco de Leche Materna’ más completo del Cauca a su servicio.
#HospitalUniversitarioSanJose 💓#EnAlianzaPorUnaAtencionIntegral
